


NUESTRAS SEDES

Sede Central
Guatemala
40 Calle 10-02 zona 8 Ciudad de Guatemala
2413 8021




CENSES
2473 7295



Centro Salesiano de
Estudios Superiores
20 Avenida 13-45 zona 11
Ciudad de Guatemala

Sede
Quetzaltenango
7932 9000



3a calle 14-36 zona 3 Quetzaltenango

Sede
Alta Verapaz
7962 9100



1a. Calle 2-50 zona 8 San Pedro Carchá
NOTICIAS


¡Llevamos la energía UMES a zona 21!
La sede central Guatemala, estuvo presente en la Feria de Universidades de la Alcaldía Auxiliar en Munitec, compartiendo con futuros profesionales y mostrando todas las oportunidades que tenemos para su futuro.
Gracias a todos los que se acercaron a conocer nuestra oferta académica y vivir la experiencia Mesoamericana.

Revivamos los mejores momentos de un fin de semana lleno de ciencia y exploración espacial
Se llevó a cabo en la Universidad Mesoamericana Sede Quetzaltenango el Taller de Robots de Exploración Espacial tipo Rover, impartido por el Dr. Julio Gallegos de Serco Space Academy , donde los participantes descubrieron el fascinante mundo de la robótica aplicada a la exploración del universo.


En la sede central Guatemala, se llevó a cabo la reunión mensual del CCBU, con la participación de las Universidades que lo conforman. La reunión contó con la presencia de nuestro Vicerrector Académico Mgtr. Efraín Estrada, quien estuvo acompañando en la presentación del representante de la PDH sobre la producción bibliográfica en el ámbito de los derechos humanos.
Durante la reunión también se analizaron diversos temas de interés para el sector bibliotecario universitario.

La Universidad Mesoamericana sede Quetzaltenango, a través de su sello editorial Publicaciones Mesoamericanas, realizó la presentación de la edición crítica del Memorial de Sololá. El evento contó con la participación virtual del autor, Dr. Sergio Francisco Romero Florián, reconocido antropólogo y lingüista guatemalteco, y la disertación especializada del candidato a doctor Diego Vásquez Monterroso, quien profundizó en el valor histórico y cultural de este manuscrito en idioma kaqchikel.
Con actividades como esta, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la difusión del conocimiento histórico que fortalece nuestra identidad como nación.
NEWSLETTER
.png)